Desde que nos convertimos en un mundo globalizado, son muchas las cosas que las personas desean conocer, sobre todo si se trata de arte. La cantidad de kilómetros ahora no serán impedimento para que un amante del arte se encuentre frente a frente con una obra. Solo resta estar al pendiente, pues se trata de eventos o exposiciones que marcan tendencia y que además son parte de la historia de la humanidad.
34º Bienal de São Paulo
Este se trata de uno de los eventos más importantes que se llevan a cabo en toda latinoamérica, la Bienal de São Paulo. En ella, este año su curador Jacopo Crivelli nos presenta una edición cuyo título es: “Aunque esté oscuro sigo cantando”. El eje temático de la misma se centra en las poéticas de la relación y en las muestras que fueron producidas con la colaboración de la Liverpool Biennial o el CCA Wattis de San Francisco.
Vida Americana
Mexican Muralists Remake American Art: En esta esperada exposición se hicieron presente los más grandes muralistas que vio nacer México como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, quienes hicieron posible mostrarle al mundo la transformación cultural que vivió México luego de la Revolución a principios del siglo XX, por medio de sus representaciones artísticas como pinturas, dibujos y piezas en general realizadas en diferentes técnicas. La misma se hizo presente en el Museo de Whitney, Nueva York
Judd, retrospectiva de Donald Judd
Es una revisión hecha a la trayectoria en el mundo del arte a Donald Judd, luego de más de 30 años en el mundo del arte. Se trata de un artista que alcanzó a romper con la tradición del arte incluso desde que se inicio en ese mundo, y con tal postura logró contribuir con la definición de las bases del minimalismo en las artes visuales contemporáneas. Es una exposición que es posible ver en MoMA, Nueva York
Andy Warhol
Entre los artistas de mayor renombre dentro del arte contemporáneo se encuentra Andy Warhol, y es el Tate Modern el que ha sido seleccionado como clave a nivel mundial para llevar a cabo este tipo de exposiciones. Recientemente nos ha brindado una muestra de las icónicas piezas de Warhol, pero también algunas que jamás han sido vistas en Reino Unido, como la serie Ladies and Gentlemen: retratos de drag queens afrodescendientes o latinoamericanas.
Olafur Eliasson
Es un artista nativo de Islandia que cuenta con una amplia selección de obras que están compuestas por instalaciones y fotografías, las mismas se encuentran basadas en la ecología y en la lucha contra el cambio climático: A través de sus obras el artista se dedica a explorar el potencial de las disciplinas creativas con el fin de mejorar el entorno y las relaciones sociales. La misma se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokyo
Glasgow, Escocia
Para este año, el tema de la edición del Glasgow International se denomina «atención» y el mismo incluye un conjunto de nuevos artistas de origen británico e internacional, como lo son Martine Syms y Bodys Isek Kingelez, aunque podrán verse también exposiciones de artistas como Urara Tsuchiya, Eva Rothschild, Dawn Mellor, Ingrid Pollard, entre otros.