italianposterbiennal.it Uncategorized Las obras de Arco 2020 más impresionantes

Las obras de Arco 2020 más impresionantes

Para esos amantes del arte pero que desean ir más allá obteniendo alguna obra, entonces lo más recomendable es realizar una visita a la Feria de arte Contemporáneo de Madrid, mejor conocida como ARCO, a la misma se puede acudir en diferentes modalidades: como un coleccionista, como un amante del arte contemporáneo o como un simple curioso que va a percibir lo que es un gran evento social. Esta es una de las ferias de arte que recibe mayor número de visitantes alrededor del mundo, aunque gran parte de los que acuden solo van a imaginar en medio de sus pasillos que están iniciando su propia colección.

Este se trata de un enorme mercado cuyo fin es albergar innumerables transacciones económicas, dentro de un ambiente que se impone. El principal consejo para quien desea hacerse de una obra a modo de inversión es asesorarse e investigar realizando visitas a exposiciones que se presenten en galerías o museos; hacer lecturas en revistas, medios online; asistir a ferias y solicitar los precios, entre otros. A continuación algunas sugerencias del mercado del arte para los que desean adquirir una obra.

Inversión hasta 10.000 € para quienes son nuevos coleccionistas, o que tienen ganas de diversificar

Iosu Aramburu. ‘6: (Variación de JC, ca. 1955)’. 2020. Pintura. Para este pintor de origen peruano es importante el cuestionamiento del concepto de modernidad dentro del ámbito estético y filosófico. Para invertir en él se debe conocer que su obra pertenece a colecciones de suma importancia como las del Museo de Arte de Lima (MALI), pero tambien a la colección Patricia Phelp de Cisneros en Nueva York y Caracas, tan solo por mencionar algunos.

Guillermo Mora. ‘2006 en 2019’. 2019. Escultura. En esta oportunidad nos encontramos con el artista español Guillermo Mora a quien le agrada cuestionar por medio de obra los procedimientos que se llevan a cabo dentro de la pintura contemporánea, cosa que lo lleva a introducir un interesante elemento crítico. Esta es una recomendación excelente ya que el mismo se incluyó dentro de la selección: 100 Painters of Tomorrow de la editorial Thames & Hudson, obteniendo la beca de residencia en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) de Nueva York.

Ira Lombardía. ‘Berenice’. 2019. Fotografía. Esta artista se encuentra envuelta de un carácter multidisciplinar, aunque su mayor destreza se refleja en la fotografía. Se hace la reseña de invertir en ella pues su obra ha podido ser apreciada en la Bienal de Liverpool de 2014 o The Billboard Creative en Los Ángeles en 2016. Pero además en el CCCB de Barcelona y el Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Cosa que la hace contra con una interesante proyección a nivel internacional.

Yago Hortal. ‘SP 159’. 2017. Pintura. La característica más resaltante de esta artista es que emplea la pintura matérica y los colores vívidos, que en oportunidades resalta lo fluorescente. La inversión en él radica en que su obra lo ha venido consolidando como uno de los valores más resaltantes dentro de la pintura contemporánea España. Este artista ganó el Premio de Pintura Joven de la Sala Parés.

Related Post