italianposterbiennal.it Uncategorized Los carteles oficiales de Tokyo 2020

Los carteles oficiales de Tokyo 2020

Los Juegos Olímpicos son conocidos a nivel mundial como un acontecimiento deportivo que se realiza cada cuatro años en distintas sedes y que se dedica a acoger múltiples disciplinas deportivas, pero además es un evento celebrado por todas las personas pues se considera como el festival mundial del deporte. En líneas generales, los Juegos Olímpicos son realizados durante el verano y el invierno, con la ejecución de los mismos se busca el desarrollo personal y la paz mundial por medio del deporte.

Durante el siglo pasado, la participación en los Juegos de la XXIX Olimpiada, que fue celebrada en Pekín, en la República Popular de China, durante el 2008 contó con 302 competiciones en 28 modalidades deportivas, en las que participaron atletas que procedian de unos 204 países. En el caso de los realizados en Londres durante el 2012, se conmemoró el hito de los trigésimos Juegos Olímpicos. Para los que se llevaron a cabo en el Verano del 2016, fueron oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada y se realizaron en Río de Janeiro, Brasil. En el mismo participaron más de 11.000 atletas, de 205 Comités Olímpicos en 28 deportes Olímpicos.

Desde los inicios del siglo XX, quienes conforman los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos decidieron llevar a cabo la creación de carteles para los mismos, a fin de promover y publicitar dicho evento deportivo y cultural que reviste gran importancia. En tal sentido, se puede decir que los carteles Olímpicos tienen el objetivo de presentar en su contexto las características más relevantes de cada uno de los Juegos que se lleven a cabo para el mundo.

En épocas más recientes, los conocidos pósters oficiales han encontrado su elaboración a manos de artistas y diseñadores que cuentan con gran renombre a nivel internacional, los mismos están destinados a dejar legados culturales y artísticos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Dichos carteles llevan incluidos obras que en la actualidad son consideradas icónicas.

Para la celebración de los Juegos de Tokio durante el 2020, los artistas se han enfocado en la creación de obras basadas netamente en el tema de los Juegos Olímpicos o Paralímpicos, con el objetivo de generar un gran impulso durante el período previo a los Juegos. Si nos adentramos en la historia de los Juegos Olímpicos en la modernidad, encontraremos que estos han presentado una relación estrecha con la imagen, que ha venido acompañada de la fotografía, películas oficiales y constantes emisiones en la televisión, cosa que se ha hecho más que evidente en los carteles que han sido creados a fin de ayudar en la promoción de los Juegos Olímpicos.

Sin embargo, no fue de esta forma durante las primeras ediciones de las olimpiadas pues sus organizadores no producían ningún cartel oficial antes de los Juegos. De modo que las portadas de publicaciones oficiales o carteles para cualquier deporte en particular, eran utilizadas retroactivamente a fin de poder cumplir esta función. Pero no fue, sino hasta los Juegos de 1912 realizados en Estocolmo que fue diseñado un cartel oficial para los Juegos, el mismo fue creado por medio de un concurso artístico. Desde entonces, los carteles han sido por intermedio de los Comités Organizadores de la Juegos Olímpicos (Ocogs).

Related Post